miércoles, 15 de diciembre de 2010

Un regalo camino de Logroño


Nuestro hermano nos pidió un regalo para unos amigos de Logroño que esperaban un bebé en la familia, y como últimamente una chaquetita sola nos parece poca cosa, le preparamos una tarta de pañales pequeña.


Esta vez la hemos montado sobre un cesto de mimbre cuadrado con un fondo de pañales, 


En el centro seguimos poniendo pañales, con la chaqueta,


unos bodies,


los patucos,


y para coronarla, el muñeco rodeado de galletas,


y el celofán, el lazo y unos globos para terminar


Espero que los globos hayan llegado en condiciones y que les guste y lo disfruten.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Otra tarta de pañales


Esta vez la tarta se va camino de Extremadura.  Espero que les guste, a Rosa que nos la encargó y a quien se la va a regalar.


Esta vez es más navideña.  La niña para quien la hemos hecho, nació hace ya unos meses, así que le hemos dado un poco más de color y como la Navidad está muy cerca, decidimos que el rojo era un buen color.


Además de los pañales, base de todas las tartas, hemos tejido el jersey, 


los patucos, 


el gorro, 


las manoplas


 y la bufanda,






hemos añadido unos baberos, bodies y pijamas 



y para terminar, hemos coronado la tarta con galletas y un muñeco hecho de punto, vestido con los mismos colores y el mismo punto que las cosas de la niña.




Los lazos esta vez son navideños, y el papel de celofán también.


Hace poco más de un mes, en Nerja unos holandeses, abrieron una globoteca y además de hacer maravillas con globos, tienen algunos para bebés y esta vez la tarta lleva unos junto con el lazo que la cierra.


Espero que Rosa haya acertado con el regalo.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Otra entrega de patucos


Ayer hice una nueva entrega de patucos a Sofía. Estando en Granada, me llamó para pedirme más patucos de Navidad, porque quería adornar los árboles de la tienda entre otras cosas, con patucos. 

Al volver nos pusimos a ello y ayer se los entregué.

Además le llevé unos azules y otros blancos.


Espero que siga vendiendo y pidiéndonos más.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Muñecos para el árbol de Navidad


Igual que preparamos muñequillos para Halloween, el árbol de Navidad de nuestro Taller-Academia-Oficina, entre otras cosas, llevará los muñecos que está tejiendo Alicia y que yo remato.


Nuestra amiga Stefanie, que tuvo un niño hace un año, vino a vernos cuando estábamos haciéndolos y nos encargó unos cuantos para poner en la parte baja de su árbol y que su peque, que está en esa edad maravillosa de cogerlo todo, no rompa sus adornos.


Y así empezamos a prepararle el encargo haciendo botas,


arbolitos con sus bolas,


manzanitas, 


campanas


bolas de nieve,


muñecos de nieve,


crackers,


un muñeco,


Ana ha hecho unos pompones para terminar de rellenar la caja


y todo junto ha quedado así.



Esperamos que le guste y que Dani no tenga muchos problemas rompiendo cosas estas Navidades.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Cajas, bolsas y lazos para regalos


El viernes Begoña y yo nos fuimos a Granada, invitadas a un encuentro de blogueros en Gastrotur, 1ª Feria de Gastronomía y Turismo de Granada.

A este encuentro iban, entre otros muchos blogueros,  Lola y Pedro, de Lola en la cocina, y Ana y Antonio, de La Cocina de Ana, a los que ya conocíamos personalmente porque vinieron a visitarnos este verano, y Begoña les preparó uno regalitos, que yo empaqueté.


Para hacer los paquetes, utilice papel de celofán navideño y usando mi técnica de cerrado en la máquina de sellar al vacío, hice unos conos para meter las pasas moscatel, de la última cosecha, fresquitas y buenísimas,




con cartulina roja, forrada con papel de vichy rojo, y modificando un poco un patrón de don't eat the paste, unas cajitas para guardar las galletas, que antes envolví en papel de seda verde,


los paquetes de pasas los puse en unos conos, de vichy verde, hechos con los patrones de uno de los libros de Tilda,



y para los cortadores de pastas, hice unos árboles de navidad de cartulina verde, forrada con papel kraft con dibujos rojos y verdes.


Para terminar, hice unas bolsas con el mismo papel de los abetos y los cerré con un lazo de motivos navideños.

Creo que para esta Navidad voy a tener que preparar un montón de paquetes y cajas para toda la producción de galletas, muffins, mermeladas, etc. que preparará Begoña para regalar, así que voy a estar entretenida.


martes, 2 de noviembre de 2010

Labores antiguas


Hace ya muchos años, tantos que no quiero ni pensar cuantos pueden ser, que una de mis compañeras de trabajo, Ana, y buena amiga, se estaba haciendo un chal de ganchillo para el verano. Y yo, que no era ninguna experta ni en esta ni en ninguna otra labor, me lié la manta a la cabeza, compré el hilo y ni corta ni perezosa, me puse manos a la obra y el resultado fué este gran echarpe que me dió mucho juego en su momento.


Desde hace tiempo está guardado esperando que se vuelvan a poner de moda este tipo de labores y lo desempolvemos y lo volvamos a lucir en esas noches de verano que, aunque no ha sido el caso de este último, se agradece echarse algo por encima cuando disfrutas en una terraza de algo fresquito, aunque creo que tendré que cambiar los flecos, que se han estropeado mucho.