viernes, 6 de julio de 2012

Gorrito, manoplas y patucos



Ahora todos los bebés utilizan gorritos y manoplas, para no arañarse la cara y para protegerles la cabecita.  Yo en las tartas de pañales suelo poner unos de algodón, pero pensando en cuando salen a la calle, ¿por qué no hacerselos de punto o perlé a juego de los patucos y de las chaquetitas o cubrepañales?

Así que con esos restos de lanas que nunca sabes para que utilizar, se me ocurrió empezar a tejer estos conjuntos, que espero os gusten.


El precio del conjunto, presentado en su cestito, es de 30€.

sábado, 30 de junio de 2012

Más calcetines


Le he cogido gusto a esto de hacer calcetines, no dan calor porque son de algodón, no pesan, son muy manejables y se hacen en un momento.  Esta vez he utilizado el mismo hilo que en los anteriores de Katia, pero en la gama de azul/gris.

Y ya puestos a probar, en lugar de todo lunaritos, les he puesto el nombre de mi madre en la suela, con el látex antideslizante. 

lunes, 25 de junio de 2012

Curso de toppers, etiquetas y guirnaldas by Eva


Llevo un tiempo desconectada de los blogs, es verdad que tengo que ponerlos al día porque tengo algunas cosillas para publicar, pero nuestra madre ha cambiado de "fase" en su enfermedad y lleva 3 semanas que ni come, ni duerme, y nos tiene un poco agobiadas.  Hemos pasado de dormir 10 horas sin ayuda, a dormir 3 con pastillas.


Y además he estado haciendo un curso de toppers, etiquetas y guirnaldas on line, que me ha divertido un montón, pero que también me ha robado un montón de horas, porque no podía parar de intentar hacer y rehacer lo que iba aprendiendo.


Han sido solamente 3 clases, pero ha cundido.  La verdad es que Eva, Alfonso y Ana se lo han currado y además de enseñarnos a trabajar con Corel, nos han proporcionado un montón de información que nos va a tener entretenidas una larga temporada.

Yo, como no sé dibujar, me voy buscando la vida con el "copia y pega" que se me da muy bien.  Pero he aprendido a utilizar fondos que tenia guardados no sabía para qué, a buscar colores sin volverme loca, y espero poder sacarle provecho al curso.


Estos que os enseño aquí son algunos de los diseños que he ido haciendo estos días. Los dos últimos están hechos con el programa con el que hasta ahora hacía las etiquetas, etc. y que gracias a lo aprendido en Corel ahora sé como ponerle mis propios fondos.


Os dejo el enlace de Eva, por si quereis poneros en contacto con ella para hacer alguno de los cursos que tiene en mente. 


martes, 12 de junio de 2012

Calcetines cortos para dormir


 Nuestra madre es la reina de los pies frios y en invierno siempre duerme con calcetines, pero hace unos años una noche se resbaló con los que tenía puestos, se cayó en el baño y se rompió 4 costillas, desde entonces solo usa calcetines que tengan en la suela antideslizantes.


En invierno no es dificil encontrar calcetines así, ya que cada vez hay más en el mercado, pero el problema es que en verano no hay quien aguante unos de lana, así que me puse a investigar por la red y encontré varios modelos de verano con mucho calado para que sean fresquitos. 



Encontré un algodón de Katia, en tonos rosas/violetas degradado, que pensé que podía servir, pero no me decidia a comprarlo, porque tenía que solucionar el problema de la suela antideslizante.  Segui busccando por los proveedores que uso para las manualidades y, por fin, en Alemania encontré el latex que me iba a resolver el problema.



Tejí los calcetines, me costó dar con la medida, pero al final conseguí que me quedaran del tamaño justo, ni flojos para que no se salgan, ni muy cerrados que no pasan por el talón.  De tanto hacer y deshacer el dibujo se me fué en alguna de las vueltas, pero ya los siguientes van a ir de corrido, sin problemas.  Pedi el latex en tonos violetas. Me llegó ayer y por la tarde lo puse en la suela de los calcetines.


Los he dejado secar durante 10 horas y hoy ya están listos para que nuestra madre los estrene, así no se levantará descalza en sus paseos nocturnos, cada día duerme menos, y no se caerá, gracias al latex.

sábado, 26 de mayo de 2012

La Primera Comunión de Irene


La preparación de la Primera Comunión de Irene, una de nuestras vecinas, ha sido una de las causas de que este mes los blogs se hayan quedado atrás. Toda las manualidades las he hecho yo  y las chuches son de Begoña


Empezamos por programar las galletas para los invitados y como su madre nos había dicho que no iba a hacer recordatorios,  me animé a haccerle también unas tarjetas para que pudiera repartir entre los familiares.


Nos fuimos animando poco a poco y al final le hemos preparado también una mesa de chuches para todos sus invitados pequeños.



El color preferido de Irene es el azul, y sobre todo el turquesa, por eso la hemos montado en esos colores.

Llevo días pidiendo a los fruteros de alrededor de casa que me guarden cajas de fresas, para pintarlas.  Una vez limpias, pintadas y secas, las hes decorado con mariposas, flores, banderines y todo lo que he podido cortar con los perforadores que tenia a mano.


Corchos forrados con papeles azules para poder pinchar los cake pops de chocolate, bañados en azul y blanco.



Los vasos con el nombre y la fecha de hoy, para el yogur de fresa teñido de turquesa.

Los cucuruchos para las palomitas, en lunares y por supuesto con el nombre.


Las bandejas con las blondas hechas también con perforadores, para que fueran de los mismos colores que el resto de la mesa.


Las galletas con sus etiquetas, como recuerdo para todos los invitados.


Metidas en otra caja más grande, también pintada en blanco, y con una gran tarjeta por fuera.


Los cupcakes turquesas con sus mariposas y sus flores.



La tarta, llenita de flores, mariposas y palomitas.



Además de nubes azules y blancas, chicles azules y piruletas con forma de pitufos.


Toda la mesa rodeada con guirnaldas de papeles azules, que con un poco de paciencia he ido uniendo.



Y los recordatorios para la familia y los amigos.


Espero que les haya gustado el regalo y que lo hayan disfrutado.
¡¡Felicidades Irene, Nieves, Miguel y Elsa!!

domingo, 6 de mayo de 2012

Nuevo conjunto celeste


Este conjunto es un encargo de nuestra amiga Feli, para una de sus sobrinas.  Para no hacer siempre lo mismo, en esta ocasión lo he tejido con punto de falsos ochos.


Los botones son de vichy,


el canesú de la chaqueta está  mezclado con perlé blanco,


y este caso he hecho los patucos muy bajitos, que son para el verano malagueño.


Y una vez planchado, con sus lazos y perfumado, lo puse dentro de una cajita, hasta que nuestra amiga me diga como quiere que le prepare el regalo.